Auditoría Web

Sitio: www.lcacontactcenter.com
Fecha: 23 de abril de 2025
Evaluado por: Agencia de diseño Web: https://yasonlasocho.es
Metodología: Análisis técnico SEO y UX/UI.

Resumen general

La página web presenta una base funcional adecuada, pero existen diversos aspectos que requieren mejoras urgentes para que transmita profesionalidad, confianza y atraiga nuevos clientes.

Resumen Ejecutivo

La plataforma actual cumple funciones básicas pero presenta varias oportunidades clave de mejora que limitan su potencial comercial. Implementando las recomendaciones, podría incrementar:

  • +50-70% en visibilidad orgánica (SEO)
  • +30% en tasa de conversión
  • +40% en percepción de profesionalidad

1. Posicionamiento en Google (SEO)

  • Título de la página: Muy genérico. No refleja lo que ofrece la empresa ni los servicios específicos. Un título más optimizado mejoraría el CTR en los resultados de búsqueda.
  • Descripción: No aparece una descripción clara ni atractiva en Google. Es clave incluir una meta descripción que resuma los servicios y capte la atención del usuario.
  • Palabras clave: No está bien optimizada para términos como «contact center», «atención telefónica», «servicios de atención al cliente», etc.
  • Mapa web (sitemap) y robots.txt: No detectados. Son fundamentales para mejorar la indexación en buscadores.
  • Etiquetas H1: Solo hay un H1 genérico. Se recomienda un H1 único y descriptivo por página para mejorar jerarquía y SEO.

2. Estructura Web y Navegación

  • Menú de navegación: Sencillo pero limitado. Sería recomendable incluir secciones como «Testimonios», «¿Por qué elegirnos?», o «Blog» para mejorar la navegación y reforzar la confianza.
  • Contenido: Algo genérico. Falta detalle sobre los servicios concretos, lo que impacta negativamente en el SEO y la comprensión del usuario.
  • Uso de encabezados (H1 y H2): Falta jerarquía clara en los títulos. No se están utilizando H2, lo cual reduce la legibilidad y organización del contenido.
  • Diseño visual: Agradable pero genérico. Le falta personalidad o elementos diferenciadores que refuercen la marca.
  • Formularios: No hay protección contra spam ni mensajes de confirmación personalizados.
  • Llamadas a la acción (CTAs): Escasas o poco visibles. Es crucial destacar claramente qué debe hacer el visitante (ej. contactar, pedir presupuesto, etc.).

3. Accesibilidad y Confianza

  • Texto alternativo (ALT) en imágenes: Muchas imágenes no tienen texto alternativo, lo que afecta tanto la accesibilidad como el posicionamiento SEO.
  • Contrastes de color: En algunos apartados, el contraste entre texto y fondo dificulta la lectura para personas con baja visión.
  • Testimonios: No hay opiniones de clientes. Incluir testimonios reales puede mejorar significativamente la credibilidad.
  • ¿Por qué elegirnos?: Falta una sección clara que resuma los valores diferenciales de la empresa frente a la competencia.
  • Contenido de valor: No existe blog, casos de éxito ni recursos útiles. Estos elementos posicionan como experto y mejoran el SEO.

4. Velocidad de Carga

  • Tiempo de carga: La web es algo lenta, lo que puede afectar la experiencia del usuario y el SEO. Se recomienda optimizar recursos y compresión.
  • Imágenes: Varias no están comprimidas ni optimizadas. Deberían utilizarse formatos como WebP.

5. Móvil y Responsividad

  • Diseño responsive: No está completamente adaptado a móviles. Esto impacta la experiencia del usuario y el posicionamiento en Google.
  • Interactividad: Algunos formularios no funcionan correctamente en móviles. Todos los elementos deben adaptarse y ser operativos en cualquier dispositivo.

Recomendaciones generales

  • Actualizar textos SEO: título, descripción y contenidos con palabras clave adecuadas.
  • Optimizar imágenes y scripts para mejorar la velocidad.
  • Incluir secciones de «Testimonios» y «¿Por qué elegirnos?».
  • Añadir blog o recursos para contenido de valor.
  • Revisar encabezados H1 y H2 para mejorar jerarquía.
  • Aplicar mejoras de accesibilidad (contraste, ALT, responsive).
  • Reforzar las llamadas a la acción visibles y claras.
  • Proteger formularios contra spam y añadir mensajes de confirmación.

Recomendaciones generales

La web funciona, pero está lejos de su verdadero potencial. Con los cambios adecuados, podría destacar fácilmente frente a la competencia, mejorar la captación de clientes y consolidar una imagen más profesional en el sector.

Yasonlasocho
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.