
¿ Estás usando alguna de estas contraseñas ?
En yasonlasocho estamos interesados en difundir toda la información relevante vinculada al desarrollo tecnológico. A través de este Blog, aportamos nuestro granito de arena a la divulgación de todos estos conocimientos. Esperamos que lo disfruteis tanto como nosotors lo hemos hecho creando dicho contenido.
La seguridad de tu información es sin duda alguna uno de los temas que más te debería preocupar.
Recientemente se ha publicado un informe en el que se especifica que la mayoría de las contraseñas que los usuarios utilizan son muy básicas, y, por ende, muy fáciles de hackear. A lo largo de estos 28 años he visto varias tendencias con respecto a los consejos que los expertos recomiendan y hay algunas ideas que podemos adoptar para reforzar nuestra seguridad.
No voy a entrar en cada cuanto hay que cambiar de contraseña, ya que la ley de protección de datos contiene las recomendaciones oportunas, yo me voy a centrar más en la creación misma de la contraseña.
Usar una de las claves que he puesto en la imagen, así como nuestra fecha de nacimiento o el nombre de la mascota familiar, nos puede crear un serio problema ya que suele ser información que cualquiera puede obtener así que mi recomendación es que la cambies inmediatamente.
Desde hace pocos años mucha gente recomienda para la creación de una contraseña segura la combinación de mayúsculas, minúsculas, números, y símbolos raros del teclado. Si bien estoy de acuerdo con la idea no estoy de acuerdo con el resultado y me explico.
Una de las formas más habituales de obtener nuestra contraseña es a través e la fuerza bruta que básicamente se fundamenta en una combinatoria de caracteres, números y símbolos, por lo que a este sistema le da igual que uses esa dificultad.
Se estima que una contraseña de 8 dígitos se puede descifrar (o reventar) en unas 2 semanas con un sistema de fuerza bruta, en cambio una clave de 26 dígitos se tardaría unos 5 años sin parar.
Es obvio que esta es mi recomendación, crea una clave de unos 26 dígitos. Como es de esperar me dirás que no hay dios que se acuerde de una clave semejante, pero para eso está la imaginación, por ejemplo, que te parece de difícil recordar algo así: Situmedicesvenlodejotodo-2022&
Aquí tienes una contraseña de 30 caracteres combinando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos y que un hacker (bueno, su robot) tardaría unos 5 años trabajando 24 horas los 365 días del año.
¿¿¿Te animas???