fbpx

Te explicamos cómo contratar la luz en tu nueva oficina

por | Sep 7, 2022 | Marketing Disruptivo

Si vas a iniciar un nuevo negocio, necesitas un servicio eléctrico de calidad. Te vamos a explicar el proceso para contratar la luz en tu nueva oficina.

Requisitos para contratar la luz

Muchos emprendedores pasan semanas, incluso meses, buscando la mejor oficina para su negocio. Después de encontrar el mejor lugar, es momento de dar de alta a la luz. Sin embargo, existen muchas dudas sobre los pasos para contratar la luz en España, según lo establecido por Companias-de-luz.com.

Al igual que los domésticos, las empresas deben presentar una documentación para contratar la luz. Estos requisitos son similares a los solicitados a los particulares, por ejemplo la información personal. Los documentos exigidos son los siguientes:

● Boletín eléctrico.
● CIF de la empresa.
● Código CNAE.
● Código CUPS.
● Información bancaria.
● Información de la empresa: denominación social, CIF y actividad.
● Información del propietario o representante legal: nombre, apellidos y DNI.
● Potencia eléctrica.

Para contratar la luz en tu oficina debes presentar los documentos en la compañía eléctrica. Los documentos más importantes son el código CUPS y el boletín eléctrico. Ambos determinan la potencia y estado actual del sistema eléctrico de la propiedad.

¿Cómo es el proceso para contratar la luz?

Solicitar el contador de luz de un inmueble que alquiles o compres es una gestión obligatoria para el rendimiento de tu trabajo. Si es la primera vez que lo haces y no sabes los pasos a seguir, en Companias-de-luz.com se explica el proceso que debes realizar.
La contratación del servicio eléctrico depende del estado de la propiedad. Lo común es que esta se encuentre registrada a nombre de alguien más. Si este es tu caso, solo debes cambiar la titularidad y colocarla a tu nombre. Así podrás hacer reclamos a la compañía y ser el responsable del servicio.

Al llevar a cabo esta acción tendrás muchos beneficios. Un ejemplo es que al disponer la titularidad del contrato eximes de responsabilidad al anterior titular. En el mismo orden de ideas, al ser el responsable, puedes cambiar la potencia si la actual es insuficiente.

Pasos para contratar la luz por primera vez

Para tramitar un contrato de luz, primero debes cumplir con los requisitos. Como ya se explicó, estos no tienen muchas diferencias respecto de los solicitados para los inmuebles residenciales. A pesar de lo anteriormente expuesto, el proceso y el costo son los mismos al momento de llegar a un convenio.

Entra en contacto con la compañía eléctrica. Te van a pedir que presentes los documentos. A continuación, tendrás que pagar un importe por concepto de acceso, enganche, extensión, garantía y verificación. El lapso de tiempo para la instalación y activación del servicio es entre 5 y 7 días.

Después de haber realizado la instalación del circuito eléctrico, la compañía te indicará la potencia recomendada. Debes recordar que al ser un negocio, el rendimiento será mayor que el de una vivienda. Piensa la capacidad que vas a escoger, esto evitará que se active el Interruptor de Control de Potencia.

¿Cuánto cuesta dar de alta el suministro de luz?

Los importes a cancelar aparecerán en tu primera facturación, y los precios son los mismos para todas las empresas de suministro de luz, según los expertos de Companias-de-luz.com. La mayor diferencia entre las compañías es la rapidez de sus trabajadores. Estos son los costos a pagar para darte de alta:

● Derechos de acceso: 19,40 euros kW más IVA.
● Derechos de enganche: 9,04 euros más IVA.
● Derechos de extensión: 17,37 euros kW más IVA.
● Derechos de garantía.
● Derechos de verificación.

Como puedes apreciar, contratar la luz tiene un costo elevado. El precio por del megavatio por hora es de 200 euros. Pero España es uno de los mejores países en lo que respecta a la facturación de luz, países como Francia tienen una facturación más elevada de electricidad.

En yasonlasocho estamos interesados en difundir toda la información relevante vinculada al desarrollo tecnológico. A través de este Blog, aportamos nuestro granito de arena a la divulgación de todos estos conocimientos. Esperamos que lo disfruteis tanto como nosotors lo hemos hecho creando dicho contenido.