Opinión Crítica sobre las Criptomonedas
En este artículo vamos a presentaros las criptodivisas con mayor proyección en estos momentos.
Buenos días a tod@s, llevamos casi 2 meses desarrollando el complejo tema de las criptomonedas a través de varios artículos en este Blog y hemos proporcionado abundante información, aportado algunos consejos, explicado la estructura del blockchain, y en términos generales, nos hemos preocupado por ofrecer una visión general con bastante información para que el lector, que no es un experto en la materia, pueda introducirse en este apasionante mundo, desconocido y misterioso de las criptomonedas.
Llegados a este punto, me gustaría dar una visión particular sobre todo este tema, basada en mi experiencia personal. Es bastante habitual que todos los que se inician en criptoactivos, sean conducidos de una forma u otra al mismo sitio, a la forma más eficaz de perder tu dinero a través de las criptomonedas.
No se si ésto te servirá para evitarlo, pero yo lo voy a intentar.
Cuando me inicié en este tema, contacté con un “experto” en el tema, un joven que trabajaba por su cuenta y que ganaba más o menos, bastante dinero, que luego lo invertía en varias criptomonedas. Contacté con él gracias a un familiar que lo conocía y me concedió una entrevista de 5 horas, en las que me ofreció, un enorme abanico de opciones, muy interesantes, donde en primer lugar, me desgranó los diferentes tipos de criptomonedas, Bitcoin, StableCoins, AltCoins, etc. y la diferencia vital entre Bitcoin y el resto, donde a diferencia de ésta, todas eran mucho más que simples monedas digitales, tenían un maravilloso proyecto detrás, algunos muy discutibles.
Es preciso destacar que Bitcoin fue la primera criptomoneda desarrollada de manera extraordinariamente sólida y en consecuencia, él es en sí mismo el proyecto. El whitepaper de Bitcoin (BTC) o documento fundacional fue publicado por primera vez el 31 de octubre de 2008 y contiene la estructuración y el desarrollo preciso de Blockchain y de lo que sería la primera moneda descentralizada, el Bitcoin. Es importante precisar que no necesitó de ningún proyecto avalado tras él, ni precisó exponer quien era su equipo fundacional ni de desarrolladores, todo ello continúa siendo un misterio a día de hoy, porque realmente el Bitcoin nació para plantear un reto, una disrupción financiera frente al sistema tradicional. El proyecto fundacional de Bitcoin es su propia voluntad de descentralización.
Sin embargo el interés suscitado por Bitcoin, Blockchain, criptografía, descentralización… abrió una ventana tremendamente atractiva para muchos, y empezó el interés por plantear nuevas criptomonedas.
Pero estas criptomonedas sí que precisan aportar algo novedoso, diferenciado, que suponga una mejora a Bitcoin (porque no van a decir claramente que simplemente desean crear nuevas criptomonedas para enriquecerse, porque comprenden el filón que representa Bitcoin…) pero claro está, precisan desarrollar bien a qué se refieren con “mejora”, “solidez”, “seguridad”, o sea lo que sea que estén ofreciendo como alternativa al Bitcoin. Y este es el papel que cumple el proyecto asociado a una criptomoneda.
Un proyecto para una criptomoneda indica fundamentalmente dos pilares que la sustentan:
La primera.- la funcionalidad, el propósito tecnológico, financiero, transaccional, para el que se crea la criptomoneda, esto es, el valor añadido que la criptomoneda aporta al mundo “crypto” y que no puede aportar otra criptomoneda diferente.
La segunda.- la solidez del proyecto que se asocia a la criptomoneda y que viene marcada por las empresas que hay detrás, qué capital aportan al proyecto, como se aporta este capital, el equipo fundador, el equipo de desarrollo, la comunidad que lo respalda…
Es fundamental estudiar los denominados “fundamentals” del proyecto o “whitepapers”, que constituyen el documento fundacional y que ha de incluir todo lo anteriormente indicado y bastante más: valor y finalidad cualitativa real de la criptomoneda, quienes están detrás del proyecto, equipo, comunidades sociales, comunidad de usuarios que soporta el proyecto, linkedin, github (dev team) y entender tokenomics del proyecto: capitalización de mercado, circulating supply, inflación, minado y rewards, community y team vesting, etc.
Cuando se piensa en invertir en criptomonedas diferentes a Bitcoin, lo interesante entonces es estudiar el proyecto, a través de sus fundamentales y tomar la decisión correcta entendiendo que el proyecto estaba muy avalado por otras empresas y era muy viable.
Durante mi reunión de 5 horas con mi “experto” en criptomonedas, aprovechamos cada minuto y le pedí consejo a diferentes niveles sobre cada criptomoneda: me comentó a qué precio debía entrar en cada una de las 10 criptomonedas del listado que me aconsejaba. Pude entonces elaborar un manual de actuación precioso, donde lo tenía todo muy claro a través de un esquema bien elaborado.
También me aconsejó seguir a varios instagramers, youtubers, y otros iluminados que diariamente hacían sus pronósticos y tenían un cierto índice positivo de aciertos… o no, según se mire. Si yo tiro una moneda al aire lo normal es acertar el 50% de las veces, por lo que sí pretendo ser mejor que la media deberé supera esta sencilla estadística acertando el 75% de ellas, lo que me haría acertar en términos absolutos un 50% real del 50% que supone la incertidumbre, ya que el otro 50% me lo regala la misma estadística de probabilidades sin hacer el más mínimo esfuerzo. Dicho de otra forma, si tu echadora de cartas acierta el 50% de las veces, sal corriendo, sólo hace lo que todo el mundo puede hacer, eso sí, con mucho estilo y glamour.
Ya al final, cuando nos despedimos, le pregunté qué incremento de patrimonio había supuesto toda esta información, dedicación al estudio, análisis y seguimiento, o dicho de otra forma, que cuánto iba ganando vamos… y la respuesta me dejó un poco perplejo ya que solo presentaba pérdidas, justificándose que había pillado varios malos momentos pero que estaba absolutamente convencido de que a largo plazo el balance sería claramente positivo. Bufffffff… y este razonamiento me lo aportaba “el experto”…
Me gustaría destacar que se trata de un excelente amigo de un familiar y para nada lo estoy cuestionando o menospreciando, sólo opino que en realidad él no funciona aceptando la descentralización (minimización de intermediarios, comisionistas e impuestos vinculados a las monedas tradicionales y activos FIAT) que es la verdadera, novedosa (y arriesgada) y fundamental propuesta de Bitcoin. En realidad esta persona está dentro de un subsistema dentro del propio sistema tradicional del cual supuestamente quería escapar a través del mundo de las criptomonedas.
Luego están los maravillosos foros, en los que hay personas (en su mayor parte trolls) que han sido pagados para tumbar todo este mundo que se escapa del férreo control de los bancos centrales. En el submundo de los foros, puedes encontrar de todo. Unos te dicen que sí, que inviertas en criptomonedas pero que “ante todo” lo hagas través de Exchanges que ofrecen todas las garantías y avisan religiosamente a hacienda de todos tus movimientos (por tanto la propuesta disruptiva de Bitcoin respecto a la descentralización desaparece y ya vuelves como corderito al sistema para utilizar las criptomonedas como una valor tradicional más, por el que, por supuesto, acreditarás tu identidad de posesión y pagarás religiosamente tus impuestos). Otros te dicen que la moneda de turno, según en qué foro te hayas metido, se va a los infiernos, así que coge lo que sea que te quede por perder y vende inmediatamente y salva lo que puedas, y mientras te dicen esto en foros expertos, la realidad es que grandes corporaciones compran y se posicionan en criptomonedas gracias a las ventas que hacen personas como tú.
Sin ir más lejos, tenemos a nuestro amigo Elon Musk que afirma no tener ni un solo Bitcoin en su cartera, lo cual no deja de ser gracioso (o mentira) por verlo de una forma simpática, ya que Tesla, su gran empresa es la segunda de todo el mundo que más Bitcoins tiene.Vale, él personalmente tal vez no tenga Bitcoins, pero esto para mi es engañar al personal descaradamente. Más aún, se dedica a avalar Dogecoin, proyecto que aún no ha mostrado la funcionalidad de la criptomoneda Doge ni la propia solidez del proyecto. Y sin embargo tras la estela de su famoso avalador, la criptomoneda Doge “infla” su valor…
Luego están los que con análisis supuestamente exhaustivos, te demuestran que Bitcoin se va a los infiernos, así que vende inmediatamente, y no podemos pasarnos por alto a Warren Buffet, el indiscutible gurú de las bolsa, un verdadero genio de las inversiones, multimillonario para aburrir que dice que no daría ni 25 dólares por todos los Bitcoins del mundo. No sé si estáis al corriente de que recientemente ha adquirido una enorme participación en un banco brasileño de fondos que solo trabajan con Bitcoins.
Como ves, todo sigue pareciéndose sospechosamente, al mismo sistema actuando, porque no quiere que te beneficies de algo que ellos no controlan, pero que sí que lo usan para beneficiarse. Muy curioso… Tú te arruinas y vendes mientras ellos compran a un valor mínimo que les permite posicionarse y esperar tranquilamente a que el valor suba…
Yo no te voy a aconsejar nada, ya que eres responsable de donde pones tu dinero y tu tiempo, pero si te voy a decir lo que opino, y a partir de este punto, haz lo que quieras.
Si invierto algún día, lo haré tan solo en Bitcoins, no me interesa absolutamente ningún proyecto por muy fundamental que sea, o por muy avalado que sea, a medio plazo van a ir cayendo uno tras otro, hemos empezado con Terra Luna que estaba increiblemente muy bien avalada, y ahora todo el mundo ha perdido hasta la camisa.
Yo no sigo a ningún influencer, todos están pagados por alguien, por lo que su información contiene un interés oculto que yo desconozco.
No sigo a ningún foro, ya que hay muchos lobos vestidos de cordero que se hacen amigos de todos y manipulan a su favor, y no se les puede reconocer, ya que llevan la patita muy bien enharinada para que parezcan patitas blanquitas de cordero y no lo que realmente son…
No miro la cotización del Bitcoin a diario, me daría un ataque al corazón, no se puede soportar…
Ten en cuenta que Bitcoin es la única moneda descentralizada que existe en el mundo. No tiene ningún proyecto empresarial detrás, o mejor dicho su proyecto es el propio Bitcoin, que es una moneda digital simplemente.
Si vas a comprar Bitcoins a través de un exchange que va a informar de hasta el último céntimo que tienes, te recomiendo que mejor inviertas en oro, un valor tradicional extraordinariamente seguro hasta que lleguen los extraterrestres de un planeta lejano, que sea una auténtica mina natural de oro y otros metales preciosos. O te sales completamente del sistema a través del Bitcoin, o te quedas dentro a través del oro o de cualquier otro activo bursátil con sus comisiones y sus intermediarios. La gran apuesta del Bitcoin es precisamente descentralizar y eliminar a los intermediarios y respetar la privacidad, por lo que invertir a través de un exchange no tiene ningún sentido, mejor invierte en oro o en tortillas de patatas, por ejemplo.
Los únicos que hablan en la prensa desprestigiando al Bitcoin y aconsejando el sistema super seguro del banco de tu país y del banco central Europeo o la Reserva Federal estadounidense, son los que te aconsejan que has de estar dentro del sistema por que este vela por tu dinero día y noche, tiene unas ojeras de no dormir super preocupados por tus inversiones. El resto de inversores que tienen Bitcoins, están muy pero que muy calladitos.
Permíteme recordarte el corralito en Argentina, o las preferentes en España donde millones de usuarios perdieron todo su dinero precisamente depositado a través de esos mismos asesores y bancos, todos muy legales, que se pasan el día vigilando todo tu dinero. Y esto por solo hablar de dos casos, pero existen millones de ejemplos, y mira, ahora recuerdo otro muy particular, en el 2008 justo antes del crack bursátil, grandes instituciones y empresas retiraron de bolsa millones de Euros y otras divisas y curiosamente a los dos días (literalmente), se produjo una bajada espectacular donde todos los particulares perdieron hasta la camisa, y como puedes ver, sí que se preocuparon de proteger las inversiones de los poderosos, pero nunca jamás de la tuya.
Creo que la única moneda que realmente se va a salvar es el Bitcoin, y que a largo plazo va a subir irremediablemente, por lo tanto lo que propongo es aplicar un sistema DCA, que no es otra cosa que comprar haciendo un promedio, por ejemplo, cada 15 días compra, esté al precio que esté, y te vas haciendo con un precio promedio y dentro de 3 años hablamos. De mientras, por favor, sigue leyendo mis otros artículos de este blog, no serán necesariamente sobre criptomonedas, pero te aseguro que también serán muy interesantes, si es que te interesa la tecnología claro está.
Un saludo y espero que por lo menos te hayas divertido leyendo estos comentarios.
En yasonlasocho estamos interesados en difundir toda la información relevante vinculada al desarrollo tecnológico. A través de este Blog, aportamos nuestro granito de arena a la divulgación de todos estos conocimientos. Esperamos que lo disfruteis tanto como nosotors lo hemos hecho creando dicho contenido.
Suscríbete a nuestra Newsletteer
Si quieres estar al día de todas las novedades y ofertas que publicamos, no dudes en apuntarte.